Páginas

El Museo Picasso Málaga presenta la nueva exposición temporal de la pinacoteca

El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha presentado en el Museo Picasso Málaga la exposición 'Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Picasso', que muestra las instantáneas captadas al artista por algunos de los grandes maestros de la fotografía del siglo XX, como Man Ray, Brassaï, Dora Maar, Robert Capa, Richard Avendon o Henri Cartier-Bresson, entre otros. Plata ha destacado que se trata de una exposición "muy ambiciosa", fruto de la cooperación internacional, "que contribuye al estudio de la vida, la figura y la obra de Picasso".

El interés que Pablo Picasso despertó entre los fotógrafos de su tiempo dio lugar a una gran cantidad de instantáneas que forman hoy parte del imaginario colectivo. Las fotografías de la muestra reflejan a un artista consagrado a su obra y, a la vez, a un hombre con un talento excepcional para escenificarse a sí mismo.

La exposición 'Conmigo, yo mismo, yo. Retratos fotográficos de Pablo Picasso', que se podrá visitar hasta el 10 de junio, reflexiona así sobre el papel que tuvo Picasso en la construcción de su imagen pública y, en concreto, en la utilización que hizo de la fotografía para alimentar el culto a la personalidad.
"Su mirada, sus gestos y la cuidada puesta en escena demuestran la importancia que el propio Picasso otorgaba a las fotografías como forma de proyectar su personalidad y crear una imagen pública mitificada", ha señalado el consejero de Cultura.

Organizada por el Museo Picasso Málaga en colaboración con el Museum Ludwig de Colonia, la exposición indaga en la relación del artista con la fotografía, para lo que muestra un total de 166 imágenes, muchas de ellas copias 'vintage', de 34 fotógrafos, entre los que se encuentran máximos exponentes de la fotografía internacional como Brassaï, Richard Avedon, Robert Doisneau, Henri Cartier-Bresson, Lee Miller y Man Ray. Hay así surrealistas como Dora Maar, retratistas de celebridades como Cecil Beaton o fotógrafos de la célebre agencia Magnum, como Robert Capa o Inge Morath. Algunas de estas instantáneas –retratos, posados en su estudio y escenas de su entorno íntimo- han alcanzado ya la categoría de iconos universales.

Esta recopilación abarca un periodo de tiempo que comienza a principios del siglo XX, los años de la bohemia parisina, con fotografías en las que un Picasso lúdico aparece rodeado de amigos y conocidos. Son instantáneas tomadas en su mayoría por sus amigos artistas. En su madurez, fueron creadores más renombrados los que accedieron a retratarlo, con lo que las puestas en escena resultan más rígidas y controladas.

En su conjunto, las imágenes de la muestra permiten componer lo que podría denominarse una 'foto-biografía', no tanto de la vida del personaje sino de la creación icónica del artista moderno, devolviendo al espectador una nueva y coherente perspectiva del artista.
En la exposición se muestra también un fragmento de la película 'Incontrare Picasso', filmada en 1953 y obra del director Luciano Emmer, que brinda la oportunidad única de contemplar a Picasso pintando los muros de la capilla de Vallauris, así como un póster y dos documentos que la complementan. Del mismo modo, en la sala de proyección del Museo Picasso Málaga se exponen los retratos de los fotógrafos representados.

Via

No hay comentarios:

Publicar un comentario