Según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA)
las buenas noticias no llegan, sino más bien por el contrario parece
que todos los anuncios se dirigen a complicar más la vida y el trabajo
de miles de autónomos y encarecer sus costes o bien disminuir sus
rentas.
Sobre la mesa el Gobierno tiene una subida inminente de la luz que
afecta a todos los sectores, pero particularmente al pequeño comercio y
la hostelería y en los próximos meses se verán en los precios del gasoil
los efectos de la desaparición del impuesto especial de hidrocarburos y
las subidas del denominado céntimo sanitario hasta sus límites máximos
por parte de varias CCAA. Esta última medida, que mantendrá las subidas
del gasoil, se une a la continuación del incremento del precio del
petróleo y de los impuestos indirectos (IVA) que se aplican a los
combustibles.
Estas dos medidas afectan negativamente a la inflación en general,
con la diferencia de que en las grandes empresas las subidas se aplican a
los consumidores, mientras que entre los autónomos no se podrán aplicar
al precio, por lo que vendrán en detrimento de sus rentas familiares o
personales ya muy mermadas en estos años.
Los datos positivos del mes de Febrero, en el que aumentó el número
de autónomos por primera vez desde el anterior mes de Junio de 2011 y
que anunciaban una buena evolución en los meses previos al verano
podrían verse ahora perjudicados, según declara Sebastián Reyna,
Secretario General de UPTA, “ya que estas subidas del precio de
productos básicos traerá consigo más abandonos de actividad y creará
desconfianza entre los posibles nuevos emprendedores”.
En caso de confirmarse estas subidas, UPTA pedirá que con urgencia
que se abra una Mesa en el Ministerio de Hacienda con el fin de revisar a
la baja los módulos para la declaración objetiva del IRPF que afectan a
casi 800.000 autónomos que tendrán objetivamente menos rendimientos en
este año y sin embargo siguen pagando sus impuestos de acuerdo a unos
criterios de beneficio que han quedado obsoletos.
Via
No hay comentarios:
Publicar un comentario