Páginas

Comparativa Tarifas para hablar las 24 horas sin necesidad de contratar internet

Comparativa Tarifas de voz para hablar 24 horas
Mucho han cambiado las cosas con respecto a las tarifas de telefonía móvil en los últimos años gracias sobre todo a la entrada de nuevos operadores low cost en el mercado que de una manera u otra han no solo han rebajado las tarifas si no que también se han simplificado las condiciones que las rodeaban.
Apenas quedan tarifas para los que hablan solo en determinados horarios o llaman a operadores concretos.

 La mayoría de actuales tarifas aplican un precio único todos los días a cualquier hora (excepto excepciones para ahorrar si hablas habitualmente con algún número) que normalmente reducen el coste del minuto según te comprometes a un mayor consumo mensual. Ahora lo único que hay que tener claro de antemano es saber si buscas una tarifa para hablar y navegar en tu smartphone o prefieres seguir usando el móvil solo para hablar y enviar mensajes.


Hoy vamos a actualizar la comparativa de tarifas de voz para hablar las 24 horas en contrato sin internet asociado, ordenándola según el consumo mínimo o cuota mensual y subrayando lo más destacado a la vez que señala si la tarifa incluye la posibilidad de subvencionar un móvil con permanencia, que es otra de las grandes diferencias que ayudan a decantarse por un operador u otro.
La última ventaja a tener en cuenta es que los bonos de minutos (como algunas tarifas por minuto) no pagan establecimiento de llamada, lo que beneficia a los que hacen llamadas de una duración media inferior a tres minutos.

Via

No hay comentarios:

Publicar un comentario